![](https://cdn-main.newsner.com/wp-content/uploads/sites/10/2025/02/13100608/puma-664x350.jpg)
Me encantan los animales, y puedo decir con certeza que estar encadenado en la parte trasera de una camioneta no es lugar para un animal, y menos para un puma adulto. Pero ese era exactamente el lugar en el que un puma llamado Mufasa se vio obligado a vivir.
Pertenecía a un circo ambulante de Perú y su vida era un infierno, todo para entretener a la gente y que su dueño ganara dinero con él. Afortunadamente, unos amantes de los animales acudieron en su rescate…
Aún hoy, muchos animales siguen sufriendo malos tratos y abandono en circos, zoológicos y espectáculos. En los últimos años, la situación de muchos animales ha mejorado, pero aún nos queda mucho camino por recorrer.
Miles de pobres animales siguen viéndose obligados a vivir en espacios reducidos y no tienen la oportunidad de vivir la vida que merecen. El puma Mufasa fue encontrado encadenado en el maletero de una camioneta en Perú. Había vivido allí 20 años, obligado a una vida que ni quería ni merecía.
![](https://cdn-main.newsner.com/wp-content/uploads/sites/10/2025/02/13100657/lions.jpg)
La suerte le llegó tarde a Mufasa, pero, afortunadamente, le llegó. En 2015, la organización Animal Defenders International consiguió liberarlo tras varios meses de duro trabajo. La organización lo encontró cuando intentaban cerrar todo un circo peruano.
Experimentar la libertad marcó una diferencia significativa en el bienestar de Mufasa. En lugar de soportar una vida llena de ansiedad y opresión, se le concedió el derecho fundamental que merecen todos los animales salvajes: pasar sus últimos años en la naturaleza, viviendo a su manera.
La historia del rescate de Mufasa es preciosa, y el vídeo siguiente muestra su primer paso en libertad. Es increíblemente bonito.
Tras ser rescatado del circo, Mufasa tuvo unos meses de libertad antes de que su salud empezara a deteriorarse. Llevaba 20 años encadenado a la parte trasera de una camioneta, lo que le había provocado insuficiencia renal y otros problemas relacionados con la edad. Falleció en 2015, según Animal Defenders International.
Pero su historia sigue arrojando luz sobre un tema importante. Mufasa era una criatura magnífica y gentil que disfrutaba recibiendo caricias en el lomo. Aunque es triste que no pudiera disfrutar de más tiempo en su hábitat natural en el Amazonas, habría sido una tragedia mayor si nunca hubiera experimentado la libertad.
Ningún animal merece ser tratado como Mustafá. Comparte esto para demostrar que tú también estás del lado de los animales.