
Pocos son los lugares donde los caballos todavía pueden campar salvajes a sus anchas y uno de ellos es la isla de Assateague, en Estados Unidos. Ubicada entre los estados de Virginia y Maryland, en ella vive una población de unos 300 caballos, probablemente descendientes de antepasados domesticados traídos a América hace 400 años. Ahí conviven en libertad con otros animales, tal y como podréis apreciar en las fotografías de abajo.

En la isla de Assateague viven muchas aves, además de estos caballos salvajes protegidos.

A lo largo de los años, estos caballos han aprendido a sobrevivir en un clima muy duro. Suelen juntarse en manadas de unos 12 animales por grupo.

Muchos visitantes acuden al lugar par a ver a estos magníficos corceles en su entorno, aunque está prohibido que les den de comer porque pueden enfermar con la comida humana.

Se estima que en la isla hay una población de unos 300 ponys salvajes, que se alimentan entre otras cosas de hierba y bayas que encuentran.
Todos los meses de julio, los cuidadores de esta reserva guían a unos 150 caballos a través del canal de Assateague, hacia la isla de Chincoteague, donde se subastan.

En realidad esto se hace para reducir el impacto de estos caballos sobre el entorno de la isla, de modo que las futuras generaciones puedan sobrevivir.

Los caballos de la isla se han convertido en un símbolo para la comunidad y los niños en las escuelas a menudo los representan en sus dibujos.


Qué bueno que todavía existan lugares donde poder ver a los caballos en su estado natural y sin ataduras. Si te pareció interesante ¡Comparte esta historia con los demás!
Si quieres ver más artículos como este ponle like al botón de abajo.