
Como padres tenemos la responsabilidad de cuidar a nuestros hijos y darles una infancia feliz, donde se sientan seguros, queridos pero también donde aprendan herramientas que les ayudarán a ser personas capaces de defenderse solas en el mundo.
Ahora la ciencia, asegura que un elemento clave en su educación es incitarles a participar en las tareas del hogar. Sí, por muy difícil que parezca y por mucho que pataleen, parece que el hecho que aprendan a hacer tareas domésticas y a colaborar en casa permitirá que sean adultos de éxito en el futuro.

¿Quieres unos hijos exitosos? Según Julie Lythcott-Haims, exdecana de la Universidad de Standford y autora del libro «Cómo criar a un adulto», enseñar a los niños a hacer tareas domésticas como la colada, lavar platos o barrer el suelo puede contribuir a criar a niños más exitosos.

Lythcott-Haims basa su teoría en un estudio de la Harvard Grant que concluye que los niños que aprenden tareas domésticas aprender responsabilidades, a pensar en cómo hacer las tareas. Se dan cuenta de que el desorden no se limpia solo y desarrollan una ética de trabajo adecuada a una edad temprana.

La investigadora habla abiertamente del tema en una charla TED donde insta a los padres a criar a niños exitosos profesionalmente a través de las tareas del hogar. «Cuanto antes empiecen mejor.. Si los niños no lavan los platos, esto significa que alguien lo está haciendo por ellos. Y por lo tanto están absueltos no sólo de hacer el trabajo, sino de aprender que el trabajo debe hacerse y que cada uno de nosotros debe contribuir por el bien de todos», explicó Lythcott en el video.
Así que padres del mundo, no sean indulgentes a la hora de enseñar tareas domésticas a los niños, siempre por supuesto de acuerdo a las capacidades que tienen según su edad.

Por ejemplo, entre niños de 2 y 3 años, algunas tareas básicas podrían ser regar las plantas y ordenar los juguetes de su habitación.
Entre los 4 y 6 años ya pueden recoger su ropa sucia, usar el baño sin ayuda y vestirse solos. Cuando tienen entre 7 y 9 años ya deberían hacerse su cama, preparar su mochila y bañarse por si mismos.

Entre los 10 y 11 años ya están más que preparados para ordenar su propia habitación, ayudar con el aseo del hogar y sacar a pasear a la mascota de la casa. Por último, de 12 en adelante pueden hacer pequeñas compras, cocinar algunos platos básicos y sacar la basura.
¿Qué te parece este consejo?¿Crees que todos los niños deberían aprender a ayudar en casa? Te invitamos a darnos tu opinión en el apartado de comentarios.