El piloto advirtió de que «necesitaba combustible» antes del accidente del helicóptero en el río Hudson

El piloto del helicóptero turístico que se estrelló ayer en el río Hudson, en Nueva York, en el que murieron seis personas, entre ellas la familia del ejecutivo de Siemens, Agustín Escobar, advirtió a su base de que el helicóptero necesitaba repostar.

Trágicos informaciones de testigos presenciales documentaron cómo el helicóptero en cuestión «se partió por la mitad» antes de precipitarse cerca del muelle 40 alrededor de las 3:15 de la tarde, del jueves 10 de abril. Los seis personas que iban a bordo, Agustín Escobar, su esposa Mercè Camps y sus tres hijos, de cuatro, cinco y once años, así como el piloto de 36 años, perdieron la vida.

Escobar era el director general de Infraestructura Ferroviaria de Siemens Mobility y expresidente de la filial española de la empresa tecnológica. Según el Daily Mail, él y su familia habían llegado a Nueva York desde Barcelona ese mismo día, antes del accidente fatal.

Al parecer, el helicóptero estuvo en el aire durante unos 16 minutos en un recorrido turístico, despegando del helipuerto de Wall Street y dando vueltas alrededor de la Estatua de la Libertad antes de sobrevolar el río Hudson hasta el puente George Washington.

Una nueva actualización revela que el piloto se comunicó por radio con la base para alertarles de que el helicóptero ya estaba escaso de combustible a los pocos minutos de iniciar el viaje.

Michael Roth, de 71 años, propietario de New York Helicopter, una empresa que ofrece recorridos aéreos por la Gran Manzana, dijo a The Telegraph que el piloto, aún por identificar, se había puesto en contacto con la base para decirles que el grupo regresaba al helipuerto. Por desgracia, nunca lo consiguieron.

«Él [el piloto] llamó para decir que estaba aterrizando y que necesitaba combustible, y debería haber tardado unos tres minutos en llegar, pero 20 minutos después, no llegó», explicó Roth.

«Estamos todos destrozados. Todos los empleados de nuestra empresa están destrozados. Mi mujer no ha dejado de llorar», añadió. «Recibí una llamada de mi jefa y de mi helipuerto del centro y me dijo que había oído que había habido un accidente, y luego mi teléfono no paró de sonar con llamadas de todo el mundo».

«Entonces uno de mis pilotos sobrevoló el Hudson y vio el helicóptero boca abajo». «La muerte del hijo de cualquier ser humano es un desastre monumental».

Otros informes han afirmado que el helicóptero pareció romperse en el aire, y un vídeo subido a las redes sociales parece mostrar que la cola y los rotores de la aeronave se desprendieron.

Roth dijo al New York Post que «no tenía ni idea» de cómo se había producido el desastre. «Lo único que sé, al ver un vídeo de la caída del helicóptero, es que las palas del rotor principal no estaban en el helicóptero», dijo.

Desde entonces han aparecido en Internet fotos desgarradoras de la familia que pereció en el accidente, incluida una en la que posan en el helipuerto y dentro de la aeronave antes del despegue.

La comisaria de la policía de Nueva York, Jessica Tisc, dijo ayer en una rueda de prensa que la aeronave «perdió el control y se estrelló contra el agua».

Un testigo presencial declaró a ABC News: «Sonó como un estampido sónico, así que miré hacia arriba y, literalmente, vi el helicóptero partirse en dos, con el rotor volando por el cielo, iba tan rápido y se fue directo al agua. Nunca he visto algo así en mi vida».

Que descansen en paz las seis personas que perdieron la vida en este trágico incidente, y nuestro más sentido pésame a los familiares.

LEER MÁS:

Identificadas las víctimas del accidente de helicóptero de Nueva York: jefe de tecnología, su esposa y sus tres hijos