El salario real del papa León XIV

Cuando se supo que Robert Francis Prevost se convertiría en el primer papa estadounidense de la historia, muchos sintieron curiosidad por saber qué significaría esto no solo para la Iglesia católica. Y una gran pregunta rondaba la mente de muchos: ¿cuánto gana el papa?

¿Cuánto gana realmente el Papa?

Aunque el Papa es una de las figuras más poderosas del mundo, tanto espiritual como políticamente, la respuesta puede sorprenderte. El Papa no tiene un salario tradicional, y su cargo está muy lejos de los lucrativos sueldos que disfrutan la mayoría de los puestos de alto nivel.

El Vaticano, el estado independiente más pequeño del mundo, se encarga de satisfacer todas las necesidades del Papa, cubriendo todo, desde el alojamiento hasta los viajes, la comida, la asistencia sanitaria y la seguridad. El papa León XIV, al igual que sus predecesores, no cobrará un salario regular, sino que se le proporcionará una vida con todos los gastos pagados. Esto significa una lujosa residencia, comidas y acceso a una flota de vehículos, todo ello a su disposición.

Aunque técnicamente el papa León XIV tendría derecho a un modesto salario, las estimaciones sugieren que el papado recibiría alrededor de 2500 € (2650 $) al mes, una suma que parecería más un estipendio que un salario. Sin embargo, lo que realmente distingue al papa es su decisión de llevar una vida sencilla.

El papa León XIV seguirá los pasos de Francisco

La tradición de que los papas no cobren un sueldo no es nueva. El papa Francisco, que dirigió la Iglesia desde 2013 hasta 2025, era famoso por su sencillez y rechazaba cualquier ingreso personal.

Por ejemplo, en 2017, el papa Francisco recibió un regalo sorprendente: un Lamborghini Huracán valorado en casi 950.000 dólares. Conocido por su estilo de vida modesto, podría haberse quedado fácilmente con el lujoso coche como símbolo de estatus, pero en lugar de eso, decidió subastarlo. Los beneficios de la venta se donaron a causas humanitarias.

Beata Zawrzel/NurPhoto via Getty Images

Esto refleja la filosofía de San Francisco de Asís, patrón de los pobres, a quien el papa Francisco admiraba y tomaba como ejemplo en su propia vida. El papa Francisco se tomó muy en serio este voto y optó por alojarse en la modesta casa de huéspedes Domus Sanctae Marthae, en la Ciudad del Vaticano, en lugar del grandioso Palacio Apostólico, donde residen tradicionalmente la mayoría de los pontífices.

Al igual que su predecesor, se espera que el papa León XIV dé prioridad a la administración espiritual por encima de las ganancias económicas. Su estilo de vida se basará en la humildad y en un fuerte enfoque en servir a los demás, en lugar de vivir lujosamente.

¿Qué hay de la riqueza del papa?

A pesar de no percibir un salario, el Papa está lejos de ser pobre. Se estima que el patrimonio neto del papa Francisco, que incluye el acceso a los bienes papales y los servicios financiados por el Vaticano, asciende a 12 millones de dólares. Esta cifra refleja los privilegios y recursos únicos de que dispone el Papa, entre los que se incluyen propiedades, vehículos y donaciones benéficas. Sin embargo, estos recursos se utilizan principalmente para cumplir con sus deberes papales y ayudar a los necesitados.

Por ejemplo, durante su mandato, el papa Francisco realizó importantes donaciones benéficas, entre ellas 215 000 dólares para ayudar a los presos de Roma. Su principal objetivo es promover el bienestar de los demás, y los recursos del papa se utilizan para continuar con esa misión, y no para satisfacer caprichos personales.

El panorama financiero del Vaticano

Las finanzas del Vaticano se sustentan en varias fuentes, entre ellas las donaciones de católicos de todo el mundo, los ingresos procedentes del turismo y los ingresos de los Museos Vaticanos.

El órgano rector del Vaticano, la Santa Sede, no divulga cifras financieras específicas. Sin embargo, el World Factbook de la Agencia Central de Inteligencia estimó que, en 2013, los ingresos del Vaticano rondaban los 315 millones de dólares, mientras que sus gastos ascendían a aproximadamente 348 millones de dólares.

El papa Francisco durante la presentación del nuevo papamóvil totalmente eléctrico. Ciudad del Vaticano (Vaticano), 4 de diciembre de 2024 (Foto de Vatican Media/Pool/GG/Mondadori Portfolio a través de Getty Images).

Una contribución notable es el Óbolo de San Pedro, una colecta anual de donaciones de católicos de todo el mundo, que genera unos 25 millones de dólares al año. Las mayores contribuciones provienen de países como Estados Unidos, Alemania e Italia.

Pero, a pesar de esta importante financiación, el Vaticano se ha enfrentado a sus propios retos financieros. En 2023, el Vaticano informó de un déficit operativo de 90 millones de dólares, lo que suscitó preocupación sobre la estabilidad futura de los fondos de pensiones de los empleados del Vaticano.

En respuesta a estas dificultades financieras, el papa Francisco aplicó recortes salariales en 2021, reduciendo los sueldos de los altos cargos eclesiásticos, como cardenales y obispos, en un esfuerzo por frenar el gasto y promover la transparencia.

Una riqueza diferente

Aunque el Papa no recibe una remuneración en el sentido tradicional, los recursos de que dispone son considerables. El Vaticano se encarga de cubrir todas sus necesidades, desde el alojamiento en lujosas residencias hasta la financiación de causas benéficas.

Sin embargo, a pesar de estos privilegios, la vida del Papa está dedicada al servicio, y es probable que el papa León XIV siga los pasos de sus predecesores, centrándose en ayudar a los demás en lugar de acumular riqueza.

Como primer papa estadounidense, el enfoque del papa León XIV hacia el papado será sin duda objeto de escrutinio. Pero su salario —o la falta del mismo— nos recuerda que el papado, en esencia, es un papel arraigado en la humildad, la sencillez y la búsqueda de la devoción espiritual, no en la ganancia económica.