
Dadas todas las repercusiones que ha tenido la muerte del papa Francisco —y se ha escrito mucho al respecto—, quizá sea comprensible que haya pasado desapercibida una supuesta profecía que, según se afirma, tiene casi mil años de antigüedad.
Ya lo sabemos, las predicciones y las premoniciones… qué aburrimiento. Sin embargo, esta profecía en concreto ha despertado suficiente interés en Internet como para que los usuarios online la comenten. Y eso a pesar de que, al parecer, se hizo hace casi un milenio.
A menos que hayas estado sin acceso a ningún tipo de tecnología durante los últimos días, sabrás que el papa Francisco falleció a principios de esta semana, el lunes 21 de abril.
El Vaticano anunció el fallecimiento del pontífice de 88 años, y más tarde se reveló que la causa de la muerte fue un derrame cerebral que le provocó un coma y un fallo cardíaco.
Se ha decretado un periodo de luto de nueve días, mientras se ultiman los preparativos para el funeral del papa Francisco. Sin embargo, estas tareas palidecen en comparación con la de elegir a su sucesor.

Y aunque se trata de un proceso largo, por no mencionar la importancia y el significado inimaginables que conlleva, la decisión sobre quién será el próximo papa podría ser aún más significativa… si se tiende a creer en la profecía milenaria mencionada anteriormente.
Según los informes, existe un libro conocido como la Profecía de los Papas, supuestamente escrito en el siglo XII por un arzobispo de Armagh, en Irlanda, llamado Malach, posteriormente canonizado como San Malaquías.
Se dice que su profecía enumera 112 papas, prediciendo esencialmente que solo habría un papa más después de Benedicto (el papa que abdicó y fue sustituido por el papa Francisco).
Quizás lo más alarmante es que se dice que San Malaquías predijo que su reinado podría significar el fin del mundo, lo que significa que el papa Francisco sería la última persona en ocupar ese cargo.

La última entrada dice que el último papa será: «Pedro el Romano, que apacentará sus ovejas en medio de muchas tribulaciones, y cuando estas cosas hayan terminado, la ciudad de las siete colinas será destruida, y el juez terrible juzgará a su pueblo. El fin».
El papa Francisco eligió su nombre en honor a San Francisco de Asís, cuyo padre se llamaba Pietro, o Pedro en español. Una conexión débil, tal vez, pero que la gente utiliza para intentar confirmar la profecía.
Es más, algunas interpretaciones de la Profecía de los Papas creen que el mundo se acabará en 2027, lo que significa que no queda mucho tiempo antes de que las cosas empiecen a ir realmente mal.
Dada la actual situación de agitación en la escena mundial, tal vez la profecía sea demasiado realista. A pesar de ello, creemos que es justo señalar que hay muchos críticos que desestiman las sombrías predicciones de San Malaquías.
Josh Canning, director de la Capellanía de Toronto en el Newman Centre, dijo en 2013 (vía Global News): «No sé cómo se puede relacionar a Pedro el Romano con el papa Francisco».
¿Qué opinas de la profecía? Cuéntanoslo en los comentarios.
MÁS INFORMACIÓN:
El extraño comentario de Trump sobre el funeral del papa Francisco desata la polémica
Las últimas palabras del Papa Francisco al enfermero que le cuidó