Udo Kier, legendario actor conocido por sus papeles de villano y en películas de terror, fallece a los 81 años

Tuvo un comienzo horrible en la vida cuando el hospital donde nació fue bombardeado.

A partir de ese oscuro comienzo, se haría famoso por interpretar a villanos, monstruos y personajes repulsivos, desde vampiros hasta nazis.
Ahora, el legendario actor Udo Kier ha fallecido a los 81 años.

Fallecido en Palm Springs

Udo Kier, el actor alemán cuya carrera abarcó más de cinco décadas y más de 275 papeles cinematográficos en Hollywood y el cine europeo, ha fallecido a los 81 años. Kier falleció el domingo en un hospital de Palm Springs, California, según confirmó su pareja, Delbert McBride, a Variety. No se ha anunciado la causa de la muerte.

Nacido como Udo Kierspe en Colonia, Alemania, en 1944, Kier tuvo una entrada dramática en el mundo: el hospital donde nació fue bombardeado pocas horas después de su nacimiento, lo que hizo que tuvieran que ser rescatados, él y a su madre, de entre los escombros.

Creció en la Alemania de la posguerra en circunstancias difíciles, y más tarde describió su infancia como «horrible».

«Mi padre ya estaba casado y tenía tres hijos cuando nací, y mi madre no lo sabía. Así que crecimos en la pobreza. No tuvimos agua caliente hasta que cumplí 17 años», contó Udo a The Guardian en 2002.

Trabajando con Andy Warhol

A pesar de estas dificultades, Kier descubrió su pasión por la interpretación a una edad temprana. Se mudó a Londres para estudiar inglés y fue descubierto en una cafetería, un encuentro que le llevó a iniciar su carrera como actor.

En una entrevista concedida a Variety en 2024, dijo: «Me gustaba la atención, así que me hice actor».

Su papel revelación llegó en 1970 con la clásica película de terror La marca del diablo, y rápidamente se hizo famoso por interpretar a villanos, monstruos y otros personajes oscuros y memorables, desde vampiros hasta nazis.

Kier in Flesh for Frankenstein / Wikipedia

La carrera de Kier estuvo marcada a menudo por el azar. Es famosa la anécdota de que se sentó junto al director Paul Morrissey en un avión, lo que le llevó a participar en Flesh for Frankenstein (1973) y Blood for Dracula (1974), ambas producidas por Andy Warhol.

Guapo y magnético, Udo parecía destinado a convertirse en el sex symbol adolescente de los años setenta, si no hubiera sido porque protagonizó principalmente películas estadounidenses moderadas, aptas para menores de 17 años.

Sus colaboraciones con autores europeos como Rainer Werner Fassbinder, Lars von Trier y Dario Argento consolidaron su reputación como actor icónico y audaz. Apareció en películas de Fassbinder como La mujer del jefe de estaciónLolaLa tercera generación y Lili Marleen, y en proyectos de von Trier como Rompiendo las olasBailar en la oscuridadDogvilleMelancolía y Ninfómana: Vol. II. Kier también fue el padrino del hijo de von Trier.

Éxito en Hollywood

En Hollywood, Kier se convirtió en un rostro familiar tanto en grandes éxitos de taquilla como en películas de culto. Apareció en My Own Private Idaho, lo que le llevó a colaborar con Madonna en su libro Sex y en varios de sus vídeos musicales.

Otras películas estadounidenses destacadas son Ace Ventura: Pet Detective, Johnny Mnemonic, Armageddon, End of Days, Blade y, más recientemente, Brawl in Cell Block 99, Dragged Across Concrete y la comedia de 2022 Swan Song, donde interpretó a un extravagante peluquero jubilado en su última aventura.

La carrera de Kier también incluye trabajos en videojuegos, donde prestó su voz a títulos emblemáticos como Command & Conquer: Red Alert 2 y Call of Duty: WWII.

El actor Udo Kier asiste al estreno de «My Own Private Idaho» en Beverly Hills el 11 de octubre de 1991 en el Samuel Goldwyn Theatre de Beverly Hills, California. (Foto de Ron Galella, Ltd./Ron Galella Collection a través de Getty Images)

Los fans de Red Alert nunca olvidarán su memorable interpretación de Yuri. Con su impactante presencia y su versátil actuación, Kier dio vida al personaje de una manera que dejó una impresión duradera.

Conocido por su mirada penetrante y su magnética presencia en la pantalla, Kier dijo una vez sobre su trabajo: «Me gustan las películas de terror, porque si interpretas papeles pequeños o secundarios en el cine, es mejor ser malvado y asustar a la gente que ser el tipo que trabaja en la oficina de correos y vuelve a casa con su mujer y sus hijos. El público te recordará más».

Reflexionando sobre su prolífica carrera, Kier resumió con humor: «100 películas son malas, 50 películas se pueden ver con una copa de vino y 50 películas son buenas».

Abiertamente gay durante toda su vida

Kier se mudó a Palm Springs, California, en 1991. Variety informa que el actor nacido en Alemania vivía en una biblioteca de mediados de siglo reconvertida y le encantaba el arte, la arquitectura y coleccionar objetos.

«Si no fuera actor, sería jardinero», compartió Udo en una ocasión.

Era un habitual del Festival de Cine de Palm Springs, siempre feliz de saludar a los fans y disfrutar de los aplausos.

Shutterstock 

Abiertamente gay durante toda su vida, en una ocasión reflexionó sobre su sexualidad y afirmó que nunca había sido un problema en su carrera:

«Nadie me preguntó nunca por mi sexualidad. Quizás era obvio, pero no importaba porque lo único que contaba era el papel que interpretaba. Mientras lo hiciera bien, a nadie le importaba mi sexualidad».

El legado de Udo Kier como intérprete intrépido e inolvidable perdura en cientos de películas y en los innumerables personajes icónicos a los que dio vida. Descansa en paz, Udo Kier. ¡Nunca te olvidaremos!

LEER MÁS:

Niña pequeña hallada atrapada en un pozo tras desaparecer: 38 años después, esta es ahora «Baby Jessica»

De nacer en prisión a alcanzar la fama en Hollywood: el viaje de un icono de la televisión






 

Leer más sobre