
La influencer de viajes Jaelynn Chaney ha denunciado al Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma (SeaTac) por lo que describe como una discriminación flagrante después de que, supuestamente, se le negara la asistencia con silla de ruedas debido a su tamaño.
La joven de 28 años, que cuenta con más de 140.000 seguidores en TikTok, organizó una protesta en el aeropuerto con un cartel en el que se leía «Acceso para sillas de ruedas para todos» y compartió un vídeo en el que detallaba su experiencia.
Chaney, que se identifica como talla 6XL, afirma que vivió una experiencia angustiosa al volar a SeaTac en mayo de 2024. Según ella, un miembro del personal del aeropuerto asignado para prestar asistencia se negó a ayudarla al ver a quién debía asistir.
«Me vio, puso cara de asco y se marchó», relató Chaney en el vídeo. «Todos los demás pasajeros recibieron asistencia, pero a mí me dejaron atrás».
Chaney, que puede caminar pero solicita habitualmente una silla de ruedas para recorrer largas distancias, afirma que el incidente en el aeropuerto la obligó a recorrer uno de los puentes aéreos más largos que ha visto nunca. Cuando llegó a la silla de ruedas que la esperaba, dijo que tenía los labios blancos, que le había bajado el nivel de oxígeno y que casi se desmaya.
«Era la primera vez que volaba sin oxígeno», explicó. «Ese empleado hizo suposiciones sobre lo que podía soportar físicamente y decidió no ayudarme. Eso no es solo un mal servicio, es peligroso».
En su pie de foto, Chaney condenó a SeaTac por lo que ella denomina un patrón de exclusión: «Si SeaTac se niega a ayudar a las personas gordas, debería poner por escrito su discriminación. En lugar de eso, miente, niega los servicios y deja tirados a los viajeros gordos con discapacidad». Añadió: «Esto es inaceptable y no me quedaré callada».
Chaney ha sido una firme defensora de un mejor trato para los viajeros de talla grande, y este incidente es solo el último ejemplo que alimenta su campaña en curso. En 2023, lanzó una petición en la que instaba a la Administración Federal de Aviación (FAA) a imponer una política de «clientes de talla grande» en todas las aerolíneas. Sus propuestas incluyen asientos adicionales gratuitos para los pasajeros de talla grande, opciones de asientos accesibles y una mejor formación del personal.
La petición ha conseguido más de 39.600 firmas hasta ahora, y los partidarios comparten sus propias frustraciones en los comentarios. Muchos citan la incomodidad física y emocional de los viajes en avión, desde rodillas magulladas hasta comentarios hirientes sobre su peso.
Un comentarista señaló: «Después de que un pasajero sentado a mi lado se burlara de mi peso, ya no vuelvo a volar». Otro añadió: «Soy alto y sigo bajando de los aviones con moretones. Las aerolíneas siguen reduciendo el espacio, pero esperan que nos aguantemos».
Chaney cree que este tipo de maltrato forma parte de un problema más amplio: «Los pasajeros de talla grande sufren dolor, humillación y, a veces, la denegación directa del servicio. No solo es incómodo, es discriminatorio. Nos merecemos algo mejor».
LEER MÁS:
Pauline Potter fue nombrada la mujer con más sobrepeso del mundo: mírala hoy