
No es ningún secreto que nuestra dieta contiene carbohidratos. Los carbohidratos por sí mismos no tienen nada de malo, pero si uno intenta perder peso, lo mejor es no ingerir mucha cantidad, y esto es lo que propone la dieta LCHF. Yo personalmente he hecho esta dieta varias veces, sobre todo por probar algo nuevo y ver cómo funciona, y tengo que decir que me encontré bastante bien comiendo más grasas y proteínas y menos carbohidratos. De todas formas, estéis haciendo dieta o no, os quería recomendar este pan de LCHF. No es nada complicado y está riquísimo. Todo lo que necesitáis es cuajada, huevo, bicarbonato de socio y un edulcorante natural (ej. estevia).
Necesitas:
3 huevos (yema y clara separadas)
3 cucharadas soperas de cuajada
1/2 cucharadita de bicarbonato de socio
Una pizca de algún edulcorante natural (ej. estevia)
1. Comienza mezclando las yemas con la cuajada y un poco de edulcorante en un cuenco.

2. Bate la mezcla.

3. En otro recipiente, mezcla el bicarbonato de socio con las claras de los huevos.

4. Bátelo todo con una licuadora o batidora.

5. Añade las yemas a la mezcla. Hay que vertirlo con cuidado e intentar que la mezcla no quede muy espesa.

6. Pon la mezcla en la bandeja del horno en forma de pequeñas bolas, con papel para hornear por debajo.

7. Después de 20-25 minutos la masa debería estar dorada y lista. Déjalo enfriar un momento.

8. Y ya puedes preparar bocadillos con tu “pan” recién horneado.

9. Tiene buena pinta ¿verdad?

Aquí tienes el vídeo de cómo hacerlo:
Yo pienso que puede ser una buena alternativa al pan, ¡además se prepara muy rápido! Compártelo si quieres darle una oportunidad a este nuevo “pan”.