De una infancia marcada por el LSD a la fama mundial: el ascenso de una leyenda del rock

Un icono célebre de la cultura pop y uno de los rostros más famosos del mundo. Pero dada la agitación de su infancia, fácilmente podría haber acabado en la calle.

Desde muy joven, se vio empujada a una existencia caótica y nómada. La separación de sus padres marcó el comienzo de una infancia turbulenta, con acusaciones de que su padre, un famoso seguidor de los Grateful Dead, la expuso al LSD cuando solo tenía tres años.

Fue abandonada repetidamente por quienes debían cuidar de ella, trasladada entre Estados Unidos y Nueva Zelanda y, finalmente, enviada a un centro correccional para menores con solo 14 años, pero hoy en día se encuentra en una situación completamente diferente.

Algunos niños con una infancia caótica y traumática nunca logran salir adelante, pero de vez en cuando alguien desafía las probabilidades y se convierte en un ícono mundial. La mujer de quien hablamos hoy es uno de esos casos excepcionales.

Se conocieron en una fiesta celebrada en honor a Dizzy Gillespie

Nacida el 9 de julio de 1964 en San Francisco, y nadie podía prever la vida salvaje y extraordinaria que le esperaba.

Fue la primera hija de una madre psicoterapeuta y un padre que era mánager de Grateful Dead. ¿Su padrino? Phil Lesh, el bajista fundador de la banda. Por cierto, sus padres se conocieron en una fiesta celebrada en honor a Dizzy Gillespie en 1963.

Su árbol genealógico es una fascinante mezcla de raíces cubanas, inglesas, irlandesas, alemanas y judías, con conexiones con novelistas y guionistas. Incluso recibió el nombre de un personaje de una novela de los años 50, presagiando la dramática historia de vida que ella misma escribiría algún día.

Según su madre, su estrella mostró signos de brillantez desde muy temprana edad: «Tenía una imaginación fabulosa, siempre estaba inventando obras de teatro e historias. Tenía una energía creativa y artística increíble».

«De hecho, participaba mucho en programas de radio infantiles y asistía al campamento del festival Shakespeare para niños que se celebra cada año en Ashland, Oregón. Así que sabía mucho sobre la interpretación desde niña —quería ser actriz—, pero también quería ser música de rock, así que quería ambas cosas», escribió nuestro icono en sus memorias.

Su padre le daba drogas

Sin embargo, sus primeros años fueron todo menos estables. Tras el divorcio de sus padres, surgieron inquietantes acusaciones de que su padre le había dado LSD cuando era pequeña, mientras que las amenazas de secuestro se sumaban al caos.

«Me dieron drogas a una edad temprana… mi padre me dio LSD a los cuatro años [pero] no recuerdo nada de eso», dijouna vez.

«Su infancia fue horrible», compartió. «Fue trágica. No pude protegerla de nada de lo que le pasó».

Según la propia estrella, recordó que sus sesiones con profesionales de la salud mental comenzaron muy temprano, diciendo: «Empecé a ver psiquiatras a los tres años. Terapia observacional. TM para niños pequeños. Lo que se te ocurra, yo lo he hecho».

Kevin Mazur/WireImage

De niña, vivía en constante movimiento, yendo y viniendo entre Oregón y Nueva Zelanda. En un arrebato de idealismo por volver a la tierra, su madre se mudó repentinamente a Nueva Zelanda en 1973 para montar una granja de ovejas, separando a su hija de su padrastro, Frank, en Oregón.

Nuestra estrella detestaba la vida en Nueva Zelanda y finalmente fue expulsada de la escuela por mal comportamiento. Luego la enviaron de vuelta a Oregón, pero las cosas no mejoraron: finalmente la internaron en un centro correccional juvenil con solo 14 años, supuestamente tras un incidente de hurto en una tienda.

Pero fue allí donde la música la encontró. Los discos de Patti Smith, The Runaways y The Pretenders despertaron en ella una pasión que acabaría alimentando una carrera revolucionaria.

Trabajando como bailarina de topless

A lo largo de finales de 1979, vivió en hogares de acogida de forma intermitente, hasta que obtuvo la emancipación legal en 1980, tras lo cual se distanció definitivamente de su madre.

Después, pasó una temporada en Japón trabajando como bailarina de striptease antes de ser deportada. Cuando regresó a Estados Unidos, trabajó como DJ y bailarina de club, y se reinventó con un nuevo apellido para escapar de su pasado.

No tenía habilidades sociales ni una familia estable, pero sí una determinación inquebrantable y un hambre de música que daría forma al sonido de una generación.

A finales de la década de 1980, su carrera finalmente cobró impulso. Consiguió papeles secundarios en las películas de Alex Cox Sid and Nancy (1986) y Straight to Hell (1987). Luego, en 1989, cofundó la banda de rock alternativo Hole con el guitarrista Eric Erlandson, asumiendo el papel de vocalista principal y guitarrista rítmica. El dúo llamó la atención por su intrépida presencia en el escenario y sus provocativas letras. La banda también recibió elogios de la prensa rock underground por su lanzamiento de 1991.

A inicios de los años 90, se convirtió en una estrella en ascenso en las escenas alternativa y grunge. Pero fue su relación, muy publicitada, con el líder de Nirvana, Kurt Cobain, y su matrimonio con él en 1992, lo que la catapultó a la fama mundial.

Lindsay Brice/Getty Images

«Realmente lo perseguí, no de forma demasiado agresiva, pero sí lo suficiente como para que algunas chicas se sintieran avergonzadas», dijo en abril de 1992. «Soy directa. Eso puede asustar a muchos chicos».

«Kurt me tenía miedo. Decía que no tenía tiempo para lidiar conmigo. Pero yo sabía que era inevitable», añadió.

¿Quién era esta atrevida cantante de rock que conquistó el corazón del icónico Kurt Cobain? Sí, probablemente lo hayas adivinado: ¡no es otra que Courtney Love!

Desde el centro de detención juvenil hasta el estrellato internacional, su trayectoria demuestra que incluso los comienzos más turbulentos pueden dar lugar a una leyenda.

Las cenizas de Cobain

Trágicamente, la muerte de Kurt Cobain en 1994 eclipsó temporalmente su carrera musical.

En los meses siguientes, Love se mantuvo alejada de la vida pública y pasó el tiempo en casa con sus amigos y familiares. Los restos de Cobain fueron incinerados y Love dividió sus cenizas: algunas se guardaron en un osito de peluche y otras se colocaron en una urna. En junio, viajó a un monasterio budista en Ithaca, Nueva York, donde los monjes budistas realizaron una ceremonia de bendición de sus cenizas.

En 1995, Courtney Love regresó triunfalmente a la actuación, obteniendo una nominación al Globo de Oro por su papel de Althea Leasure en El pueblo contra Larry Flynt, de Miloš Forman, lo que la consolidó instantáneamente como una presencia importante en Hollywood.

Tras el estreno de El pueblo contra Larry Flynt, Love comenzó a salir con su co protagonista Edward Norton, y los dos estuvieron juntos hasta 1999.

Mientras tanto, el tercer álbum de Hole, Celebrity Skin, obtuvo tres nominaciones a los Grammy, lo que consolidó su estatus en el mundo de la música.

A principios de la década de 2000, continuó actuando en películas como Man on the Moon y Trapped, antes de volver a sumergirse en la música con su primer álbum en solitario, America’s Sweetheart (2004).

Sin embargo, los años siguientes fueron turbulentos: las batallas legales y una recaída la llevaron a una rehabilitación obligatoria en 2005.

Entre 2014 y 2015, la actriz de The Man on the Moon lanzó un par de sencillos en solitario y volvió a actuar en series de éxito como Sons of Anarchy y Empire. Además, exploró su lado creativo como escritora, co-creando tres volúmenes del manga Princess A y escribiendo sus sinceras memorias, Dirty Blonde

Courtney Love hoy

En agosto de 2022, Love anunció que sus memorias, The Girl with the Most Cake, estaban finalmente terminadas, lo que marcaba el final de casi una década de trabajo en el libro.

Tras la muerte de Cobain, Courtney Love nunca se volvió a casar, aunque sigue honrando su recuerdo con sinceras publicaciones en su memoria. Ella y Cobain tienen una hija, Frances Bean, nacida en 1992.

En 2015, mantuvo una breve relación con Nicholas Jarecki.

En 2024, Love compartió su admiración por Kendrick Lamar, revelando que le encantaría colaborar con él e incluso admitiendo que estaba enamorada de él. «Me encantaría trabajar con Kendrick Lamar», declaró a The Standard. «Estoy locamente enamorada de él», añadió, calificándolo de «genio».

En una entrevista posterior con The Daily Mail este año, también mencionó que actualmente mantiene una relación con alguien en la que ambos son «amigos con derecho a roce».

MÁS NOTICIAS:

De nacer en prisión a alcanzar la fama en Hollywood: el viaje de un icono de la televisión

Nunca tires estas 4 cosas después de fallecer un ser querido